Autoestima
La autoestima es la valoración subjetiva que cada persona hace de sí misma, basada en la percepción de sus propias habilidades, cualidades y emociones.
Implica también el valor que nos atribuimos como personas, el amor propio y la aceptación profunda e incondicional de una misma.
Es un aspecto fundamental para el bienestar emocional, ya que influye en cómo nos relacionamos con los demás y enfrentamos la vida en general.
¿Cómo sé si necesito terapia para la baja autoestima?
Ya que la autoestima juega un papel crucial en cómo nos vemos a nosotras mismas y cómo interactuamos con el mundo, cuando ésta se ve afectada, esto puede verse en diferentes aspectos:
✧ Te criticas a ti misma constante y duramente
✧ No reconoces tus logros
✧ Tu diálogo interno es hipercrítico
✧ No te sientes suficientes, hasta sentir que no mereces que te pases cosas buenas
✧ Te cuesta aceptar cumplidos o el reconocimiento de los demás
✧ La falta de confianza en ti misma y el miedo al fracaso hacen que evites nuevas experiencias y limitan tus oportunidades personales y profesionales
✧ Te comparas frecuentemente con los demás, y siempre sales perdiendo
✧ Te cuesta poner límites
✧ Tiendes a aceptar situaciones que no te convienen con tal de complacer a los demás
✧ Tienes el síndrome de la impostora, es decir, miedo a que descubran que en realidad eres un fraude
✧ Dependes excesivamente de la aprobación externa
✧ Te cuesta ser auténtica, a menudo llevas una “máscara” y te esfuerzas por encajar
✧ Te sientes insegura en tus relaciones, tienes miedo al rechazo o al abandono
¿Cómo puedo ayudarte en terapia?
En terapia, trabajaremos en identificar y desmantelar las creencias limitantes que sostienen la baja autoestima.
Juntas, exploraremos cómo y por qué estas creencias se han formado a lo largo de tu vida, a menudo como resultado de experiencias dolorosas.
Desarrollarás una visión más objetiva y compasiva de ti misma, reconociendo tus fortalezas y aceptando tus vulnerabilidades sin juicio.
Fomentaremos el desarrollo de la autoaceptación y la autocompasión, herramientas clave para reconstruir una autoestima saludable.
Además, trabajaremos en mejorar tu autoconfianza y establecer límites saludables, lo que te permitirá sentirte más segura y auténtica en tus relaciones.